estadisticas papel

El eterno dilema: hipotecas fijas, variables o mixtas

Tabla de contenidos

Elegir el tipo de hipoteca más conveniente suele ser frecuentemente objeto de debate. En general, se considera que para elegir hay que tener en cuenta factores de índole personal, así como la coyuntura económica en la que estemos inmersos. Nos preocupan tus preocupaciones, y por eso queremos ayudarte.

  • ¿Cuándo interesa una hipoteca fija?

Como bien sabréis, en una hipoteca fija el interés permanece inalterado a lo largo de la vida del préstamo. Es una opción bien interesante para aquellos cuya situación económica permanezca constante a lo largo del tiempo. En general, es una buena opción para perfiles conservadores, los cuales están dispuestos a asumir un nivel de riesgo muy bajo. Actualmente, y debido a los tipos de interés, puede ser una opción interesante si el plazo de devolución es relativamente largo (unos 20 años o más).

  • ¿Cuándo interesa una hipoteca variable?

Las hipotecas variables están especialmente diseñadas para perfiles más dinámicos y con menos temor a la incertidumbre. Normalmente se suelen dirigir a aquellos perfiles en los que se espera un aumento sostenido de los ingresos percibidos, aprovechándose, en un inicio, de los bajos tipos de interés.

Otro caso en el que resulta interesante son en aquellas personas que pretendan amortizar el préstamo en pocos años. La actual ley hipotecaria permite que, pasados 5 años, se pueda amortizar totalmente un crédito variable sin necesidad de pagar ninguna comisión por cancelación anticipada. Esto es especialmente interesante dado los actuales tipos de interés.

Aun así, recomendamos encarecidamente precaución a la hora de escoger este tipo de hipotecas (recordemos que en 2008 el euríbor llego a 5,393%).

  • ¿Cuándo interesa una hipoteca mixta?

La hipoteca mixta combina ventajas e inconvenientes de la variable y la fija. En general, combina un tipo estable los primeros años y aplica uno variable el resto, salvaguardando ante posibles alzas de tipos de interés en el periodo inicial, que es cuando más intereses se pagan con el sistema de amortización francés. En general, también se recomienda para los que quieran amortizar anticipadamente ya que se benefician de un tipo de interés menor al de la fija sin asumir el riesgo de la variable. Suelen ser, no obstante, hipotecas más caras a las variables.

Dicho esto: ¿en qué perfil crees que encajas más? ¿Te atreverías a por una variable o mejor prefieres una fija?

En Homeky estamos aquí para ayudarte en lo que necesites.

Si te ha gustado, comparte

¿Quieres vender tu casa?
Nos ponemos en contacto contigo

Contactar
Contactar por Whatsapp
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *