¿QUÉ ES EL BLOCKCHAIN?
La tecnología blockchain ha supuesto una enorme revolución sobre todo en el ámbito económico debido a que son la base del funcionamiento de muchas de las criptomonedas. En la economía tradicional, los bancos actúan como intermediarios centralizados, haciendo que muchas de las operaciones (cobros, pagos, transacciones) operen a través de ellos. En este caso, las dos partes implicadas en la operación no tienen, en ningún caso, control sobre el proceso.
¿Qué cambios supone la tecnología blockchain?
En primer lugar, se descentraliza toda la gestión. Cualquier persona puede poner computadoras a disposición del sistema, los cuales actúan como “motores” facilitando el conjunto de transacciones. Es decir, se consigue la eliminación de los intermediarios debido a que se produce un entorno interconectado en el que hay miles de millones de nodos. Todos los agentes implicados son a su vez tanto beneficiarios como beneficiadores.
Además, en todo momento, se garantiza la seguridad y privacidad de las transacciones. Para ello, se utiliza una base de datos cifrada. Toda la información se actualiza en el libro de cuentas compartido por todo el mundo de manera instantánea. Esta información, como es muy amplia almacenando en bloques. Cuando se llenan, se procede a su validación o sellado -esto es lo que se conoce como minería.
¿Cómo beneficia esto al sector inmobiliario?
En varios puntos, estos son los principales:
1.- Certifica los documentos relativos al proceso de promoción de los diferentes actores (arquitectos, constructoras, etc.) y así poder seguir el desarrollo de la obra con total inmediatez.
2.- La encriptación de la información y la estructura descentralizada permiten un aumento notable de seguridad, además de una comprobación de la veracidad de los datos del proyecto y las distintas versiones de este. Es, por tanto, una forma de fomentar la transparencia, la cual resulta muy importante en el sector.
3.- Permite facilitar la interconexión con técnicos y administraciones, lo que a la vez redunda en una mayor agilización del conjunto de procesos.
4.- Es una forma de añadir valor a los proyectos inmobiliarios, en tanto en cuanto la tecnología blockchain va a ir implementándose paulatinamente. Por tanto, es una manera de anticiparse al futuro que viene y ser pioneros en innovación.
¿Y tú? ¿Qué piensas? ¿Crees que el blockchain efectivamente va a establecerse como una tecnología nuclear en el sector inmobiliario?